­
flora

El verdor del Cerro Reque

3/21/2017
En verano generalmente entre los meses de febrero y marzo, cuando llegan las lluvias con intensidad regular/alta productos de los cambios climatológicos como del fenómeno de "El Niño", aparte de las consecuencias negativas como las inundaciones, colapso de viviendas y vías de comunicación también tiene su parte positiva, estas lluvias hacer germinar las semillas enterradas en los arenales de varios arbustos, por lo...

Leer más...

Fotos

Desborde del río Reque 2017

3/14/2017

En busca de la Polypsecadium llatasii

3/03/2016
Re - publicación de la entrada original publicada en el 06 de noviembre del 2003 en mi antiguo blog. A raíz del concurso de periódicos costumbristas, organizada por la Multiplicidad de Reque en el marco de las celebraciones por el 178 aniversario de fundación política del distrito, un grupo de amigos decidimos apuntarnos a participar en dicho concurso y desde el principio el...

Leer más...

Cuidad

Puente colgante de Reque

2/12/2014
Allá por 1998, tras el colapso del Puente de Reque debido a la crecida del Río, el distrito se quedo aislado de la provincia de Chiclayo. Las autoridades locales y nacionales hicieron esfuerzos por restablecer  el tráfico y una solución temporal  fue la construcción de un puente colgante, hasta que el río baje su caudal y así poder iniciar la reconstrucción del puente....

Leer más...

flora

Orquídeas en la Loma del Cerro Reque

10/23/2013
En la Loma del Cerro de Reque, aunque parezca increíble, crece una variedad de orquídea, que para muchos son las plantas con las flores mas bellas. Las orquídeas están sólo ausentes en la Antártida y en los más áridos desiertos de la tierra. Así se pueden encontrar orquídeas en los bosques húmedos de Sudamérica, en los Himalayas, en las tundras, lo Andes, los pantanos de...

Leer más...

Búscanos en Facebook

Fotos en Flickr